ESTADIO DEPORTIVO
Un estadio es una construcción cerrada con graderías para los espectadores, destinado a competiciones deportivas. Puede ser al aire libre o cubierto.
Es usado para varios tipos de deportes que son populares a nivel mundial como el fútbol, el rugby, el béisbol, etc. Los estadios pueden influir de manera muy importante en la economíade un país albergando toda clase de eventos deportivos dependiendo de la capacidad que presentan. Consiste en un campo de grandes dimensiones rodeado por una estructura diseñada para que los espectadores puedan estar de pie o sentados viendo el acontecimiento. Desde tiempos remotos siempre han formado parte de la vida cotidiana de las personas.
En América se le llama «cancha» al terreno de juego que se encuentra dentro del estadio o campo de juego.
Historia de los estadios El estadio conocido más antiguo del mundo se encuentra en Olimpia, en el Peloponesooccidental, Grecia, donde los Juegos Olímpicos Antiguos tuvieron lugar por primera vez en776 a. C. Inicialmente fue construido para un solo evento que eran las pruebas atléticas. Presentaba más o menos una distancia de aproximadamente 190 metros (o 210 yardas). Roma y Grecia fueron las principales civilizaciones de Occidente que tuvieron noción y conocimiento sobre los estadios.
Aunque originariamente y de forma estricta, un estadio debía tener pista de atletismo y ser capaz de albergar competiciones de ese deporte, en la época contemporánea, el término estadio ha pasado a aplicarse también cualquier gran infraestructura deportiva con graderías y campo central, incluso cubiertas.
PRINCIPALES ESTADIOS DE SINCELEJO
Estadio 20 de Enero
Estadio 20 de Enero
Nombre completo Estadio 20 de Enero
Localización Sincelejo, Colombia 
Coordenadas: mapa) (
Propietario Municipio de Sincelejo
Operado por Imder Sincelejo
Superficie Pasto natural
Equipo local
Capacidad
10.000 espectadores
Dimensiones
Jardín Izquierdo: 315 pies
Jardín Central: 400 pies
Jardín Derecho: 315 pies
Eventos
Liga Colombiana de Béisbol Profesional
El estadio 20 de Enero es un estadio de béisbol ubicado en la ciudad colombianade Sincelejo, departamento de Sucre.
Tiene capacidad para aproximadamente 10.000 espectadores y es sede del equipo profesional Toros de Sincelejo, uno de los 4 equipos asociados a la Liga Colombiana de Béisbol Profesional. Posee grama o pasto natural, es propiedad del municipio de Sincelejo y es operado por el Instituto de Deportes de Sincelejo (Imder Sincelejo).
Estadio 20 de Enero | |
---|---|
Nombre completo | Estadio 20 de Enero |
Localización | Sincelejo, Colombia ![]() Coordenadas: mapa) ( |
Propietario | Municipio de Sincelejo |
Operado por | Imder Sincelejo |
Superficie | Pasto natural |
Equipo local | |
Capacidad | |
10.000 espectadores | |
Dimensiones | |
Jardín Izquierdo: 315 pies Jardín Central: 400 pies Jardín Derecho: 315 pies | |
Eventos | |
Liga Colombiana de Béisbol Profesional |
El estadio 20 de Enero es un estadio de béisbol ubicado en la ciudad colombianade Sincelejo, departamento de Sucre.
Tiene capacidad para aproximadamente 10.000 espectadores y es sede del equipo profesional Toros de Sincelejo, uno de los 4 equipos asociados a la Liga Colombiana de Béisbol Profesional. Posee grama o pasto natural, es propiedad del municipio de Sincelejo y es operado por el Instituto de Deportes de Sincelejo (Imder Sincelejo).
Estadio Arturo Cumplido Sierra
Estadio Arturo Cumplido Sierra
Localización Sincelejo, Colombia 
Detalles técnicos
Superficie Césped
Capacidad 5.000 espectadores
Equipo local
Sucre F. C.
El Estadio Arturo Cumplido Sierra es un estadio de fútbol, localizado en la ciudad deSincelejo, capital del departamento de Sucre en la Región Caribe colombiana. Su capacidad es de 5.000 espectadores. El nombre del escenario deportivo es en honor a Arturo Cumplido Sierra, un destacado e histórico ganadero de las corralejas en el departamento.1
El escenario deportivo albergó por primera vez fútbol profesional en el año 2003, cuando allí fue local el Real Sincelejo. En el 2006, fue la casa del Expreso Rojo,2 actualmente en Soacha, Cundinamarca. Luego de la salida del Expreso de Sincelejo pasaron tres años sin que un equipo tuviera la ciudad como sede.
En 2009 el Atlético de la Sabana (antiguo Córdoba F. C.) comenzó a jugar allí sus partidos como
local dentro del campeonato de la Primera B, clasificando a la final del Torneo Finalización de ese
año al ganar nueve partidos consecutivos en este escenario.
video sobre los principales estadios y algunas canchas de futbol de sincelejo-sucre
Estadio Arturo Cumplido Sierra | |
---|---|
Localización | Sincelejo, Colombia ![]() |
Detalles técnicos | |
Superficie | Césped |
Capacidad | 5.000 espectadores |
Equipo local | |
Sucre F. C. |
El Estadio Arturo Cumplido Sierra es un estadio de fútbol, localizado en la ciudad deSincelejo, capital del departamento de Sucre en la Región Caribe colombiana. Su capacidad es de 5.000 espectadores. El nombre del escenario deportivo es en honor a Arturo Cumplido Sierra, un destacado e histórico ganadero de las corralejas en el departamento.1
El escenario deportivo albergó por primera vez fútbol profesional en el año 2003, cuando allí fue local el Real Sincelejo. En el 2006, fue la casa del Expreso Rojo,2 actualmente en Soacha, Cundinamarca. Luego de la salida del Expreso de Sincelejo pasaron tres años sin que un equipo tuviera la ciudad como sede.
En 2009 el Atlético de la Sabana (antiguo Córdoba F. C.) comenzó a jugar allí sus partidos como
local dentro del campeonato de la Primera B, clasificando a la final del Torneo Finalización de ese
año al ganar nueve partidos consecutivos en este escenario.
video sobre los principales estadios y algunas canchas de futbol de sincelejo-sucre
GRACIAS POR VISITAR ESTE BLOG
Mapa Mental creado con GoConqr por Fabian castillo contreras
No hay comentarios:
Publicar un comentario